Saltar navegación ir al contenido
Estás en:
La llegada de las nuevas tecnologías a la sociedad ha traído consigo una auténtica revolución en la forma de comunicarnos,organizarnos y trabajar. El fenómeno digital se ha revelado como un elemento transversal y dinamizador de la sociedad que ha cambiado los hábitos de consumo y formas de relación entre marcas y consumidores, embarcando, de una forma o de otra, a las empresas en un proceso de digitalización que se constituye como un factor clave para su crecimiento y para la mejora de su productividad.
Igualmente, la transformación digital genera cambios profundos en el mercado laboral, dando lugar a la digitalización del empleo.
La digitalización del empleo se concreta en:
Las nuevas tecnologías y la digitalización de las empresas han generado la necesidad de adaptación de las profesiones a estos cambios.
"Además de la aptitud, hoy las empresas exigen actitud. Competencias para trabajar en el mundo, no en la ciudad de al lado como en los años ochenta" (Angeles Tejada, directora general de public affairs de Randstad en Carmen Sánchez-Silva: "Revolución en la oficina" , El País de 27 de abril de 2015).
La nueva realidad digital demanda trabajadores:
En la mayoría de los perfiles profesionales es necesario integrar competencias digitales para el desempeño eficaz de las funciones diarias. Pero, además la digitalización de los mercados ha sido el germen para la proliferación de nuevas profesiones relacionadas con la estrategia, el marketing, el comercio y la analítica digital, las redes sociales, el Big data, etc.
Son muchos los nuevos perfiles profesionales y sus denominaciones, pero las profesiones digitales más demandadas en el 2014 permiten hacernos una idea de esta nueva tendencia en el empleo. Las más demandadas fueron Dígital marketing manager, Community Manager, Social Media Manager, Content Manager, SEO Specialist, etc.
Esta demanda en perfiles digitales va también acompañada de otros aspectos necesarios como conocimiento de idiomas, capacidad comunicativa, trabajo en equipo, facilidad para afrontar nuevos retos y disposición para la formación continua. VV.AA.: "25 Profesiones y Competencias Digitales 2015" , Blog Líderes digitales de 10 de marzo de 2015.